Translate
Hallan los restos de una de las estrellas más antiguas del universo
Publicado por
Melvin Holguin
en
11:13 p. m.
sábado, 23 de agosto de 2014
Una pequeña estrella blanca, bautizada con el nombre de SDSS J0018-0939, parece formar parte de los restos de una mucho más grande que fue hallada con la ayuda del telescopio Subaru durante la observación de la luz de otra antigua estrella de color anaranjado, según el artículo publicado en la revista 'Science'.
Los astrónomos creen que la SDSS J0018-0939, cuyas características y elementos químicos son muy poco frecuentes y nunca habían sido vistos en las estrellas conocidas anteriormente, se encuentra a unos 1.000 años luz de la Tierra y en realidad pudo formar parte de una gigantesca estrella, al menos 100 veces más grande que el Sol, que explotó provocando una enorme supernova, esparciendo sus restos por el espacio y creando pequeñas estrellas a partir de las nubes de gas irradiado tras la explosión. Una explosión tan grande que sería capaz de destruir galaxias enteras.
Conocer las características de las primeras estrellas del cosmos es clave para comprender la edad de nuestro universo. Muchas de estas son conocidas como la 'población III', que según los expertos se habrían generado tras el 'Big Bang', cuando el universo estaba formado por nubes de gas cósmico. Sin embargo se cree que las primeras estrellas del universo no vivieron mucho a pesar de lo colosales que eran; explotaron en forma de supernovas unos millones de años después de nacer, aunque esparcieron las características de los primeros elementos del universo entre sus restos.
Uno de los autores de esta investigación y descubrimiento, Aoki Wako, dijo que "este hallazgo demuestra la existencia de estas gigantescas y ancestrales estrellas, que podrían ser las madres de las galaxias que conocemos"
Fuente:
RT
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ENERGIA BIG BANG

Noticias Anteriores
Buscar este blog
Visitantes
Popular Posts
-
Fotografia de la Republica Dominicana desde el espacio, cortesia de la NASA, por el Satelite Suomi CM el nuevo satélite que ha tomado un...
-
Con imágenes del telescopio espacial Kepler , un grupo de astrónomos detectó un sistema estelar en el que una enana blanca, un cuerpo si...
-
Viajar por diferentes galaxias a velocidades superiores a las de luz a bordo de una nave espacial como el Enterprise de la popular serie...
-
Físicos de la Universidad de Durham (Reino Unido), afirman que sus simulaciones podrían mejorar la comprensión de la materia oscura, una mis...
-
En investigaciones previas, se ha constatado un intrigante fenómeno acerca de algunos de los asteroides que son montones apenas cohesiona...
-
Muchos espectadores creerán que las tecnologías e inventos que aparecen en la nueva película de Hollywood 'The Martian' son p...
-
La NASA ha tenido que dar explicaciones sobre una imagen publicada, de las que toma diariamente Curiosity , y que ha causado revuelo e...
-
Recreación artística del velocísimo cúmulo estelar. (Imagen: David A. Aguilar, CfA) Se ha descubierto un cúmulo globular entero arroja...
-
Valiéndose de imágenes de la superficie de Plutón enviadas por la sonda espacial New Horizons para hacer mapas topográficos en 3D, unos cie...
-
El nuevo estudio podría resolver el antiguo enigma de si los agujeros negros destruyen las cosas que consumen. Los físicos sugirieron qu...
Melvin Ariel Holguin Peña. Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios :
Publicar un comentario