En la madrugada de este martes 15 de abril la luna sorprendió nuevamente a los habitante de todo el hemisferio norte, saliendo como
afortunados los países Caribeños y pocos
dominicanos interesados que pudieron disfrutar de este fenómeno llamado Eclipse
Lunar o “ Luna de sangre”.
![]() |
La Luna. Foto tomada por Paola Mallen |
El equipo que se encargó de administrarnos el buen conocimiento
fue la Sociedad Astronómica Dominicana encabezada por su Directora y su
Presidente.
Como se
forma la Luna de Sangre?
Simple, un eclipse de este tipo se produce cuando la Madre
Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, la cual queda cubierta por la sombra de
nuestro planeta.

Que es la
Luna?

La Luna no gira en torno a la Tierra, sino que la Tierra y la
Luna giran entorno al centro de masas de ambos. Sin embargo, al ser la Tierra
un cuerpo grande, la gravedad que sobre ella ejerce la Luna es distinta en cada
punto.
Que fenómeno ejerce la Luna con la Madre Tierra?
Al ser la Tierra Sólida la deformación afecta más a las aguas
y a la atmósfera y es lo que da el efecto de que suban y bajen dos veces al día
(sube en los puntos más cercano y más alejado de la Luna).
Como se
formó la Luna?
Existen Actualmente 4 Hipótesis de esta:
- - De fisión:
Supone que originalmente la Madre Tierra y la Luna
eran un solo cuerpo y que parte de la masa fue expulsada.
- - De Captura:
Supone que la Luna era un astro planetesimal independiente, formado en un momento distinto al nuestro y en un lugar alejado.
- - De acreción
binaria:
Que supone la
formación al mismo tiempo tanto la Madre Tierra como de la Luna, apartir del
mismo material y en la misma zona del Sistema Solar.
- De impacto:
Esta hipótesis es la mas aceptada en la actualidad y
supone que nuestro satélite se formó tras la colisión contra la Tierra de un
cuerpo de aproximadamente un séptimo de tamaño de nuestro planeta, un
protoplaneta llamado Theia. El impacto hizo que bloques gigantescos de materia
saltaran al espacio para posteriormente y, mediante un proceso de acreción
similar al que formó los planetas rocosos próximos al Sol, generar la Luna.